El Portaaviones Enterprise es una unidad naval que se construye en el astillero, disponible en la Edad Atómica IIGM y la Edad Atómica Moderna. Su principal función es la producción y transporte de aeronaves Corsair en la IIGM y F-14 en la Moderna. Solo puede transportar los aviones que el propio Enterprise genere, no puede llevar aviones construidos en el aeropuerto. Tiene capacidad de cargamento de hasta 15 lugares para repostaje de las aeronaves.
El Enterprise tiene un papel destacado durante el escenario de campaña Ataque al portaaviones, primera parte de la Campaña del Pacífico de The Art of Conquest, en el que tres de estos navíos transportan Intrépidos para destruir portaaviones japoneses.
Fuerza y debilidad[]
A excepción de las aeronaves que puede alojar, el Enterprise por sí mismo tiene nula capacidad de ataque/defensa, por lo que es blanco fácil de cualquier unidad que lo agreda. Particularmente, cualquier caza producido por otros portaaviones le supone un ataque del 150%. No obstante, dispone de buena resistencia y posee armaduras de toda clase, aunque estas no son visibles en la interfaz del juego. Con todo, debido a su lentitud y torpe viraje, requiere de buen espacio para maniobrar y poder alejarse a zonas seguras, por lo que es mejor tenerlo en sitios apartados del caos. De todos modos, un portaaviones bien mejorado es capaz de resistir hasta dos ataques atómicos.
Bonificaciones de civilización[]
En seguida se muestran las bonificaciones o mejoras de atributos de las que Portaaviones Enterprise puede gozar, ya sea por puntos de civilización personalizados en el Constructor de civilizaciones, o por civilizaciones predefinidas elegidas antes o durante una partida.
Civilización personalizada[]
Bonificación | Coste neto | |
---|---|---|
20% | Alcance | 4 |
20% | Ataque | 3 |
30% | Descenso en tiempo de construcción | 2 |
25% | Puntos de impacto | 3 |
20% | Reducción de costes | 7 |
20% | Velocidad | 3 |
Incremento del coste: +3
Civilizaciones predefinidas[]
- Bizancio
- 30% Descenso en tiempo de construcción
- 20% Puntos de impacto
- Reino de Israel
- 20% Puntos de impacto
- Inglaterra
- 30% Descenso en tiempo de construcción
- 20% Puntos de impacto
- Estados Unidos
- 20% Alcance
- 25% Puntos de impacto
USS Enterprise (CV-6)[]

El USS Enterprise en 1945. Conocido como uno de los portaaviones más condecorados de la historia por las múltiples batallas en las que fue parte.

Un avión kamikaze se incrusta en el elevador de la pista del Enterprise, donde deja un enorme agujero. (1945)
El USS Enterprise CV-6 es el navío en el que está basado el Portaaviones Enterprise de Empire Earth, el cual es conocido como el portaaviones más activo y condecorado de la Segunda Guerra Mundial.
Su pista de despegue medía 245 m de largo por 30 m de ancho. Tenía cupo para hasta 96 aeronaves, aunque usualmente cargaba entre 80 y 90. Pesaba 21,000 toneladas y se desplazaba a una máxima velocidad de 32.5 nudos (60.7 km/h). Para su defensa, disponía de 24 ametralladoras, 4 cañones cuádruples y 8 cañones de doble uso. Con el tiempo se le fueron adaptando otras armas.
Apodado El Gran E, el Enterprise fue botado en 1936 desde Virginia para hacer viajes de prueba en Brasil y el Caribe. Tres años más tarde fue asignado a navegar por el Pacífico. Comenzó su actividad bélica tempranamente durante el ataque japonés a Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941, cuando se dirigía de las costas del este de Estados Unidos hacia Pearl como parte de una serie de patrullajes que había estado realizando. Fue clave durante varias batallas de la Guerra del pacífico, de la que sobrevivió muchas veces por golpes de suerte, circunstancias a favor y gran operación de la tripulación. Todo ello le valió el galardón de 20 estrellas de batalla y gran respeto y admiración que hasta hoy continúan
El USS Enterprise CV-6 entró en los muelles de Nueva York en 1946 para ser desactivado. Durante más de una década se hicieron esfuerzos notables por parte de diversas organizaciones a favor de preservarlo cuando menos para exhibición. Pero se requería de responsabilidad para su mantenimiento, y el costo de ello sería elevado, factor que era casi imposible de sustentar debido a la recesión económica por la que Estados Unidos pasaba en esas fechas. Fue vendido a una empresa de desguace de Nueva Jersey en 1958, y a mediados de 1960 su desmantelamiento fue total. Se conservan numerosos objetos alegóricos al Enterprise en el National Naval Aviation Museum.
[]
- Submarino U-Boat
- Portaaviones Enterprise
- Submarino Nautilus
- Submarino Trident
- Rey del Mar
- Portaaviones Nexus
- Submarino Hammerhead
- Submarino Tritón
- Rey del Mar II