Empire Earth Wiki
Advertisement

Los primeros pueblos de la Hélade (en el juego "Hélide" debido a un error de traducción) es el primer escenario de la campaña griega de Empire Earth.

Está vagamente inspirado en los relatos mitológicos de la invasión de Tesalia. En el juego, la invasión ocurre a manos de una tribu primitiva, liderada por Hierakles (Héracles) y el adivino Calcas, que debe escapar de Anatolia antes del invierno.

Detalles[]

Introducción[]

Los primeros habitantes de Hélade: 10000 - 2000 a.C.

Un frío viento soplaba sobre las montañas de Anatolia. Al pie de la colina el joven jefe de la familia, Hierakles, observaba a los miembros que quedaban en su marchita aldea. A pesar de su valentía, parecían raídos, cansados. Él sabía que no podrían sobrevivir a otro amargo invierno si se quedaban allí. Pero ¿adónde podían ir?

¡Gracias a los dioses! El chamán de la aldea, Calcas, tenía la respuesta. Por esa razón había reunido a su gente.

En un sueño reciente, Calcas había visionado una forma de atravesar el mar del oeste. Él creía que la gente de Anatolia podría cruzar el mar y llegar a una tierra llamada Tesalia, donde prosperarían. Ahora había llegado el momento de que Calcas compartiera su sabiduría. Aquí comienza la legendaria historia del pueblo griego.

Recursos iniciales[]

  •  400 comida
  •  500 madera
  •  500 oro
  •  500 hierro
  •  500 piedra

Objetivos[]

  • Robar el muelle de Troas.
  • Cruzar el mar hasta Tesalia y poner un cuartel, un asentamiento y un templo en la meseta.
  • Derrota a Troas (opcional).
  • Destruye los dos establos dorios (opcional).

Derrota[]

  • Calcas muere.
  • Hierakles muere.
  • El muelle de Troas es destruido antes de que lo puedas controlar.
  • Te quedas sin ciudadanos y no puedes producir más.

Pistas[]

  • Sigue los caminos transitados en Anatolia y en Grecia. Son buenos indicadores para dar con las ubicaciones y los lugares que buscas.
  • Construye algún tipo de tropa antes de enfrentarte a tus enemigos en combate.
  • Si usas el poder del grito de guerra de Hierakles, tal vez puedas cambiar el curso de las batallas en caso de que no marchen bien.
  • Cuando atravieses el mar, ten cuidado porque es probable que Troas tenga vigilancia marítima en la zona. Los poderes de Calcas o las balsas de guerra pueden encargarse de ella.

Bonos de civilización[]

  • 5 por tomar el control del muelle de Troas.
  • 5 por destruir a los dorios.
  • 15 por conseguir la victoria.

Jugadores[]

  • Anatolianos (tú; Edad Prehistórica→Edad de Piedra).
  • Troas (enemigo; Edad Prehistórica).
  • Dorios (enemigo; Edad Prehistórica).

Estrategia[]

Objetivo:
Sigue el consejo de Hierakles y Calcas para emigrar con éxito desde Anatolia hasta Tesalia.
Objetivo:
Hierakles y Calcas deben sobrevivir.
Objetivo:
Localiza la ciudad hostil de Troas.


Recolecta madera y comida de las cabras que hay por el lugar. Extrae oro y hierro de las minas que están hacia el suroeste. Avanza a la Edad de Piedra ( 850) y produce lanceros (5) y sansones (3 o 4), y mejora sus atributos. Evita producir lanza-rocas, garroteros u honderos, pues no ofrecen mayor ventaja.

Objetivo:
Lleva a Calcas al muelle de Troas.


Sansones en Troas

Usa sansones para derribar las torres.

Mueve tu grupo hacia Troas y lleva también a 5 ciudadanos al menos. Destruye las torres frente a Troas con los sansones y avanza hacia la playa. Destruye las torres que protegen el muelle primero y vigila que tus unidades no lo dañen ni lo destruyan (tendrás que construir uno nuevo). Hierakles puede curar a los heridos o invocar su grito de guerra. Luego, lleva a Calcas al muelle para que pase a tu control y recibas 5 puntos de civilización.

Objetivo:
Construye barcos de transporte y lleva a tu gente al territorio conocido como Tesalia, al otro lado del mar.


Construye unas balsas de transporte y embarca a tus unidades. Lleva a varios lanceros también. Si necesitas más madera, coloca un nuevo asentamiento cerca de la playa. Si no tienes suficiente madera para este asentamiento, entonces produce nuevos ciudadanos en el centro de ciudad de Anatolia.

Huracán en Troas

Invoca un huracán para limpiar las aguas fácilmente.

Sansones destruyen establos dorios

Destruir los dos establos dorios otorga 5 bonos de civilización.

En el mar hay balsas de guerra troanas patrullando. Produce balsas de guerra si tienes madera. De otra forma, Calcas puede invocar un huracán o una tormenta de fuego desde tierra firme para hundirlas. Luego, haz que tus unidades crucen sanas y salvas hasta el otro lado.

Objetivo:
Localiza la meseta alta en Tesalia y lleva a Hierakles hasta allí.


La meseta estará al oeste del mapa pero te encontrarán jinetes dorios enemigos; deshazte de ellos con tus lanceros y sigue teniéndolos preparados porque sobre la meseta aparecerán más jinetes. Los dorios estarán hostigando a tus unidades constantemente. Se los puede detener destruyendo sus dos establos, ubicados en el extremo norte. Si decides hacerlo, podrás obtener 5 puntos de civilización, y no hará falta más que llevar lanceros y sansones. No lleves a Calcas ya que sus poderes no tendrán efecto.

Objetivo:
Construye un cuartel y un asentamiento en la meseta alta.


Si te hacen falta ciudadanos recolectores, transforma el asentamiento en un centro de ciudad o capitolio.

Objetivo:
Construye un templo en la meseta alta.


Construye el templo para ganar la partida y obtener 15 puntos de civilización.

Mapas[]

Los mapas siguientes muestran el estado inicial del escenario.

Contexto histórico[]

La península de los Balcanes fue habitada por los hombres sesenta o setenta mil años antes de Cristo. Los primeros seres paleolíticos, sin embargo, fueron expulsados por violentos emigrantes provenientes de otras partes de Europa y Asia. Fueron estos los que más tarde se conocerían como griegos.

Es probable que la primera oleada importante de habitantes de la antigua Hélade tuviese su origen en Anatolia, la actual Turquía. Este grupo se asentó en Tesalia, Beocia y Argos, pero les fue imposible hacerlo sin tener problemas. Hay muchas pruebas arqueológicas que demuestran que fueron atacados de forma continuada por invasores nómadas de la región del Danubio que posiblemente introdujeron los caballos en la zona. Irónicamente, gracias a estos invasores del Norte, los propios tesalianos se convertirían con el tiempo en expertos en la materia. Durante los siglos posteriores, los griegos recurrían a Tesalia para proporcionarles soldados a caballo.

Para conseguir protección inmediata, los primeros hombres heládicos de Tesalia construyeron las primeras ciudades fortificadas sobre una cima en Grecia. Es posible que conocieran las técnicas por haberlo hecho antes en Asia Menor, donde los asentamientos en Troas, la futura ubicación de Troya, ya habían experimentado con fortificaciones edificadas.

Con el tiempo, todas las ciudades griegas adoptaron la costumbre de construir fortificaciones en cimas amuralladas. Esta "ciudad alta" o "acrópolis", como se llamaría, es uno de los sellos de la antigua civilización griega. La acrópolis de Atenas, coronada con el glorioso Partenón, ha perdurado desde el siglo V a.C. como la quintaesencia de esta tradición.

Empire Earth

Campañas de Empire Earth
  1. La Caballería del Aire
  2. Oferta y Demanda
  3. El Barón Rojo
  4. El Somme
  5. Blitzkrieg
  6. Preparativos para la Invasión: La Batalla de Inglaterra
  7. Operación León Marino
  1. El cocodrilo
  2. Rusia Novaya
  3. Cambio de la guardia
  4. La joya de Oriente
  5. El arrepentimiento
  6. Un caso grave de Déjà Vu
Advertisement