Empire Earth Wiki
Advertisement

Las guerras del Peloponeso es el quinto escenario de la campaña griega de Empire Earth.

Atenas está al borde del colapso económico y a punto de entrar en guerra con Esparta. No hay comercio por tierra, de modo que Pericles, político de Atenas, tiene el plan de negociar con dos ciudades de la Magna Grecia para abastecer Grecia de alimento a través de rutas marítimas. El traslado supone riesgos de encontrarse con embarcaciones enemigas que podrían poner en peligro los cargamentos de víveres transportados desde las ciudades aliadas.

Detalles[]

Introducción[]

Las guerras del Peloponeso: 427 - 404 a.C.

Pericles cerró levemente los ojos ante el resplandor del sol al atardecer, tomando nota de la robusta mandíbula del rey espartano al que se enfrentaba.

La supervivencia de Atenas dependía del suministro de alimentos desde el oeste. Pero las negociaciones con Esparta en relación a las rutas terrestres habían fracasado y la guerra era ya inevitable.

El ejército ateniense no podía esperar vencer a los espartanos en campo abierto, y por esa razón Pericles dio la orden de traer a los ciudadanos del norte de Atenas a salvo a la ciudad. Allí podrían aguantar el inminente asedio todo el tiempo necesario.

Y, de alguna manera, Pericles juró que encontraría la forma de llevar a Atenas hasta la victoria.

Recursos[]

Recibidos después de que Pericles va al Partenón:

  •  1000 comida
  •  2000 madera
  •  1500 oro
  •  1500 hierro
  •  1000 piedra

Objetivos[]

  • Llevar a por lo menos nueve ciudadanos al interior de Atenas.
  • Llevar a Pericles hasta el Partenón.
  • Aliarse con Taras (proporciona 2500 unidades de alimentos).
  • Aliarse con Rhegium (proporciona 2500 unidades de alimentos).
  • Aliarse con Segesta (da acceso a minas de oro y hierro).
  • Derrotar a Esparta.

Derrota[]

  • Pericles muere antes de llegar al Partenón de Atenas.
  • Menos de nueve ciudadanos logran llegar vivos a Atenas.
  • Menos de 10.000 unidades de alimento llegan a Atenas y no es posible conseguir más.

Pistas[]

  • Actúa con rapidez para introducir a tus ciudadanos en la ciudad, Esparta va a atacar de un momento a otro.
  • Utiliza tu oro con cautela porque va a ser difícil conseguir más. No olvides que necesitas oro para crear diplomáticos y barcos de guerra.
  • Es muy importante que protejas tus cargamentos de grano. Son la única fuente de alimento que además, tienes que acumular si quieres ganar.
  • Las dos maravillas a tu disposición pueden resultar extremadamente útiles. El Faro de Faros te proporciona visibilidad en el mar y te permite vigilar a los invasores que llegan. El Templo de Zeus permite a tus tropas curarse solas poco a poco.

Bonos de civilización[]

  • 5 por trasladar los 6 barcos de grano (15000 de comida).
  • 5 por repeler el ataque a Segesta.
  • 15 por derrotar a esparta y obtener la victoria.

Jugadores[]

Todos se encuentran en la Edad de Bronce.

  • Atenas (tú).
  • Esparta (enemigo).
  • Taras (aliado potencial; otorga comida).
  • Rhegium (aliado potencial; otorga comida).
  • Segesta (aliado potencial; otorga minas).
  • Corinto (netural).

Estrategia[]

Pon a salvo a tus ciudadanos y prepara una flota[]

Objetivo:
Lleva a al menos nueve ciudadanos hasta los muros de Atenas para que estén a salvo. No podrás crear nuevos ciudadanos durante este asedio, así que protege a los que tienes.


Localiza a los ciudadanos en la parte norte del mapa, cerca de una granja, e introdúcelos rápidamente en Atenas. Haz lo mismo con las tropas de falange y Pericles. Los espartanos llegarán a atacar en poco tiempo por lo que nadie debe encontrarse fuera de la ciudad. Una vez bajo el resguardo de Atenas nadie podrá salir y los espartanos solo patrullarán sin atacar.

Construye un asentamiento cerca de los árboles y recolecta madera. Selecciona cualquiera de los dos hospitales que hay en la ciudad e investiga la tecnología del juramento hipocrático para aumentar su nivel de alcance.

Objetivo:
Lleva a Pericles hasta el Partenón, allí dará a conocer su plan a todos los ciudadanos de Atenas. Cuando lo haga, la puerta de entrada a la ciudad se cerrará, ¡así que primero asegúrate de que todo el mundo está dentro!


Pericles debe estar cerca del Partenón para recibir recursos.

Objetivo:
Hay dos ciudades en Magna Grecia que te proporcionarán grano: Taras y Rhegium. Envía diplómaticos abordo de sus barcos a cada uno de los muelles de esas ciudades para recibir los barcos de transporte y después, escóltalos de vuelta a Atenas. Cada barco contiene 2.500 unidades de alimentos.

Sin embargo, los atenienses necesitan tener al menos 10.000 unidades de alimento para sobrevivir. Hay que trasladar a diplomáticos a dos colonias de la Magna Grecia: Taras y Rhegium, para negociar con ellos y traer el alimento por mar, lo que supone también la construcción de barcos de guerra para evitar que la flota espartana hunda los preciados cargamentos. De ahora en más, Pericles pasa a ser prescindible pero resulta útil conservarlo sano dadas sus habilidades de héroe estratega.

Objetivo:
Lleva a tu diplomático al muelle de Atenas y automáticamente se subirá a un barco diplomático


En el capitolio de Atenas produce dos diplomáticos y llévalos cerca de los muelles para que "embarquen" dos barcos diplomáticos. Son necesarios también barcos de guerra: dispones de galeras, acorazados y fragatas. La flota espartana consta principalmente de pequeños grupos de 2 o 4 acorazados, fragatas o galeras. Toma en cuenta las relaciones entre unidades antes de producir tus embarcaciones pero no estaría mal que llevaras un par de acorazados extra. Da prioridad a incrementar la velocidad de los barcos diplomáticos y produce cuantos barcos de guerra te permitan los demás recursos. Deja en reserva unos 250 de oro para algunos arqueros; este pequeño ejército será de utilidad más tarde.

El Templo de Zeus y el Faro de Faros[]

Los recursos que tienes hasta ahora deberían alcanzar para edificar dos maravillas: el Templo de Zeus o el Faro de Faros, o ambos. El primero permitirá a tus unidades curarse a sí mismas aunque no lo harán tan rápido como si estuvieran cerca de un hospital; el segundo explora el mar en una línea de visión extensa, pero limitada. Intuitivamente, si decides construirlo, el Faro de Faros debería erigirse cerca de los muelles. Sin embargo, la extensión de mar que pondría al descubierto apenas dejaría ver unos cuantos barcos enemigos.

Atenienses enfermos[]

Plaga en Atenas

La plaga no matará a nadie que se encuentre cerca de un hospital.

Ahora bien, en algún momento la falta de alimentación que sufren los atenienses hará que "enfermen" (representado por una plaga). El haber investigado el juramento hipocrático en el hospital incrementa su alcance, de modo que es más posible que los enfermos lleguen a tiempo para curar su salud instantáneamente. La plaga dura un par de minutos, pero a partir de ahora cada 10 minutos volverá a azotar.

Envía a los diplomáticos a negociar[]

El viaje es peligroso y largo. Los barcos diplomáticos son bastante rápidos, así que si se encuentran en problemas pueden escabullirse y ponerse a salvo sin menor riesgo siempre y cuando no se topen en seguida con más barcos enemigos. Si alguno es hundido, debes producir otro diplomático y llevarlo al muelle. No obstante, si no puedes producir más diplomáticos perderás la partida. Los barcos que escoltan deben establecer una ruta segura para los barcos diplomáticos. Cualquier embarcación espartana que se aviste debe ser hundida al momento.

Transporta los cargamentos hasta Atenas[]

Cuando alguno de los barcos diplomáticos llegue a Taras, que es el destino más cercano, los habitantes accederán a aliarse con Atenas y te darán 3 barcos de grano con 2500 unidades de alimento cada uno, que hacen un total de 7500. Permite que tus embarcaciones sean reparadas en los muelles aliados, si es que están muy maltrechas.

Objetivo:
A Segesta le gustaría convertirse en tu aliada. Si consigues que un diplomático llegue a su muelle podrás cavar en la mina de oro y hierro encontrada allí.


En algún punto de la partida, Segesta, otra ciudad ubicada más al oeste, anunciará que también quiere ser parte de la alianza contra Esparta. Ellos tienen oro y hierro que estarán a tu disposición si un diplomático logra llegar a su muelle también.

Traslado de barcos de granos

Los acorazados son ideales para repeler ataques enemigos.

Primero, navega hasta Rhegium, el puerto intermedio, cuyos habitantes te otorgarán otros 3 barcos de grano con 7.500 unidades de alimento. Prepara tu flota para el regreso y haz que los barcos en Taras se unan, y lleva la flota completa con los 6 barcos de granos a Atenas. Recuerda que por lo menos 4 barcos de alimento deben sobrevivir al viaje. Aunque te hayas desecho de los barcos enemigos para llegar las ciudades aliadas, durante el regreso nuevas flotas aparecerán, por lo que habrá que aplicar la misma táctica de abrir camino con tus barcos de guerra.

Cuando los barcos de alimento lleguen sanos y salvos a los muelles de Atenas, recibirás las correspondientes cantidades de comida. Si transportas los 6 barcos recibirás hasta 15.000 de alimento y 5 puntos de bonos de civilización. Con las 10.000 unidades de alimento requeridas la plaga que afecta a los atenienses terminará. También dispondrás ahora de barcos de transporte, con los que podrás podrás llevar a tu grupo arqueros a Segesta.

Objetivo:
¡Prepara tu ejército! Tienes que expulsar a todas las fuerzas espartanas de Corinto para asegurarte la victoria final


Produce un diplomático y llévalo a tus muelles para obtener un barco diplomático y parte hacia Segesta con toda tu flota. Esta vez, el mar no debería de representar demasiado peligro. Cuando el barco diplomático llegue al muelle de Segesta obtendrás la ciudad y tendrás bajo tu control otros 8 ciudadanos, y lo mejor: minas de oro y hierro. Recibirás también algunos espadas cortas que estarán apostados sobre la cima de una montaña; están allí por un motivo. Desembarca tus unidades y sitúa a todo tu grupo militar de Segesta dentro del perímetro del centro de ciudad, a modo de protección de las minas. Coloca a los espadas cortas al frente y a los arqueros detrás.

Repele el ataque en Segesta[]

Ataque a Segesta

La moral del centro de ciudad y las casas ayudará a defender Segesta.

Dentro de aproximadamente 10 minutos después de haber recibido Segesta, una tropa de 16 falanges espartanos se desplazará para atacar la ciudad. Los espadas cortas serán útiles para amortiguar el ataque y dejar así que los arqueros derriben a las falanges a sus anchas, antes de que estos siquiera toquen nada de lo que hay en la ciudad. Dado que todos estarán dentro del alcance del centro de ciudad y las casas (lo que significará una mejor moral), la batalla no debería durar más de 10 segundos. Recibe 5 bonos de civilización por ganar la batalla.

Los habitantes de Segesta te agradecerán por repeler el ataque y tus ciudadanos podrán seguir explotando las minas sin preocupaciones. Desde aquí, puedes llevar de vuelta a Atenas a las unidades militares que hayan sobrevivido, o eliminarlas para liberar espacio de capacidad de población.

Acaba con Esparta[]

Ataque a Esparta

Atacar desde la seguridad del interior de Atenas menguará las fuerzas espartanas limpiamente.

El ejército espartano consta del grupo de falanges que aún se encuentra patrullando las afueras de Atenas, y otro grupo que espera dentro de Corinto (amarillo). Este último se compone de numerosos falanges, arqueros con elefantes, caballería y lo peor: lanzadores de piedras, una unidad de asedio sumamente peligrosa para cualquier unidad terrestre. Ninguna de las unidades de las que dispones es capaz de eliminar esta arma fácilmente, de modo que hay que evitarla lo mejor posible. Por fortuna, solo es necesario exterminar a las falanges, los elefantes y la caballería enemigos para ganar la partida.

Con todo, un ataque frente a frente solo representa pérdida de tiempo y recursos, por lo que una mejor táctica es nuevamente llamar su atención y emboscarlos desde otra parte. Esto puede darse desde dentro de la ciudad de Atenas, aprovechando que los muros son infranqueables (ningún jugador puede afectarlos), utilizando arqueros con alcance mejorado. Otra opción es producir algunos acorazados y conducir a los enemigos hacia alguna costa.

No es necesario destruir los edificios dentro de Esparta ya que no producirán nada más. Obtén la victoria más 15 bonos cuando el último falange espartano caiga.

Mapas[]

Los mapas muestran el estado inicial del escenario.

Contexto histórico[]

Tras derrotar a Persia en 479 a.C., Esparta y Atenas mantuvieron su dominio entre las ciudades-estado griegas. En poco tiempo, la antigua rivalidad entre ambas había vuelto a hacerse evidente.

Esparta contaba con el apoyo de las ciudades griegas conservadoras que preferían una forma de gobierno tradicional y aristocrática. Atenas, por su parte, había formado una alianza de ciudades que estaban experimentando con reformas democráticas o que, como las ciudades insulares, estaban bajo la protección de la armada ateniense. Y de forma progresiva, Atenas empezó a verse como el líder moral de todos los griegos, elegida por los dioses para enseñar a los demás la sabiduría de la democracia y las artes. Cuando Atenas se apoderó del tesoro que sus aliados habían reunido para la defensa conjunta contra Persia, las ambiciones imperiales de la gran ciudad de Teseo se hicieron evidentes para todos.

Pero Atenas tenía un punto débil. La ciudad-estado nunca había podido abastecer de alimentos a su creciente población con los cultivos locales porque el escaso suelo de la región de Ática era simplemente inhóspito para la agricultura. Así que para garantizar la seguridad de la ciudad era necesario encontrar una fuente fiable de grano proveniente del extranjero y esa fuente resultó ser finalmente Italia.

Cuando Esparta y sus conservadoras aliados conspiraron para impedir que Atenas se hiciese con los cargamentos que llegaban a través del Istmo de Corinto, Atenas levantó un embargo en la ciudad estratégica de Megara y pidió que las rutas comerciales fueran despejadas. Al mismo tiempo, Atenas tomó medidas para acabar con las insurrecciones contra su autoridad en Calcidice y Aegina. Esparta tomó represalias declarando la guerra, acusando a Atenas de agresión por no respetar la independencia de las ciudades griegas.

Y así fue cómo comenzaron las guerras del Peloponeso, un período devastador que duraría 27 años, que provocó la muerte de miles de griegos y agotó los recursos de los vencedores y los vencidos por igual.

Empire Earth

Navegación[]

Campañas de Empire Earth
  1. La Caballería del Aire
  2. Oferta y Demanda
  3. El Barón Rojo
  4. El Somme
  5. Blitzkrieg
  6. Preparativos para la Invasión: La Batalla de Inglaterra
  7. Operación León Marino
  1. El cocodrilo
  2. Rusia Novaya
  3. Cambio de la guardia
  4. La joya de Oriente
  5. El arrepentimiento
  6. Un caso grave de Déjà Vu
Advertisement