Empire Earth Wiki
Advertisement
EE cover

Portada original del juego, publicado en 2001.

Empire Earth (también llamado Empire Earth 1 o Empire Earth Clásico, abreviado usualmente como EE o EE1) es un juego de RTS para Microsoft Windows desarrollado por Stainless Steel Studios y publicado por Sierra Entertainment el 12 de noviembre de 2001 en mercados occidentales.[1] Rick Goodman, empleado de Ensemble Studios y codiseñador del aclamado Age of Empires publicado por Microsoft, fungió como líder de diseño para Empire Earth.

El objetivo principal del juego es construir una civilización poderosa y derrotar con ella a los demás jugadores por medio de ciudadanos que recolectan diversos recursos para construir edificios que a su vez producen diversas unidades de combate y defensa. Empire Earth recorre 500.000 años de historia humana, ofreciendo partidas a lo largo de 14 Edades que van desde los albores de la humanidad hasta una hipotética edad futurista.

En 2002 se publicó Empire Earth: The Art of Conquest como expansión del juego, desarrollada por Mad Doc Software, la cual añade una época más de juego ambientada en el espacio exterior.

Modalidades de juego[]

Campañas[]

Empire Earth ofrece cuatro campañas basadas en personajes y eventos principalmente históricos y distribuidos a lo largo de 30 mapas: griega, inglesa, alemana y rusa. Una campaña de aprendizaje adicional guía al jugador en los aspectos básicos del sistema de juego.

Mapa aleatorio[]

Artículo principal: Mapa aleatorio.

Para juegos individuales contra uno o más enemigos controlados por el sistema. El jugador dispone de varias opciones para configurar un mapa como su tipo, tamaño, condiciones de victoria, época inicial y final, dificultad, etc.

Multijugador[]

Artículo principal: Multijugador.

Para juegos contra uno o más jugadores humanos. Utiliza el mismo sistema que una partida aleatoria.

Desarrollo y lanzamiento[]

Rick Goodman, líder del equipo de diseño de Age of Empires (AoE) en Ensemble Studios, concibió Empire Earth de la idea de abandonar las limitaciones conceptuales de AoE. "Pensaba en por qué no hacer un juego todavía más grende, del mismo estilo [que AoE]", relató Goodman en una entrevista, "pero ¿por qué limitarse a la Edad del Bronce y la Edad del Hierro? ¿Por qué no también la Edad Oscura, la Edad Media, y todo hasta llegar, quizá, al futuro? Y tras analizarlo, lo vi como el siguiente gran paso en el género, y esa visión inicial se convirtió en Empire Earth." [2] Goodman entendió que no todos en Ensemble Studios compartían su visión, por lo que decidió fundar Stainless Steel studios, en enero de 1998, donde el desarrollo de Empire Earth comenzó a tomar forma. El anuncio oficial fue realizado el 28 de mayo de 1998. Originalmente, se planeaban 300 tecnologías, 12 edades y 12 recursos.[3]

Expansión[]

The Art of Conquest[]

Artículo principal: Empire Earth: The Art of Conquest.

Casi un año después del lanzamiento de Empire Earth, el 17 de septiembre de 2002, fue lanzado el paquete de expansión Empire Earth: The Art of Conquest, entrega desarrollada por Mad Doc Software y publicada por Sierra. Como principales novedades ofrece una época adicional, la Era espacial, además de 3 campañas, y varias unidades y edificios nuevos.

Otras ediciones[]

Gold Edition[]

Empire Earth Gold Edition

Gold Edition.

Conocida en Europa como Platinum Edition, esta edición incluyó la versión original de Empire Earth, así como la expansión The Art of Conquest, y la guía oficial de Prima Games. Publicada el 6 de marzo de 2003.

Collection[]

Fue lanzada el 2 de noviembre de 2005, e incluyó Empire Earth y The Art of Conquest.

Versiones posteriores[]

Nota: Empire Earth Wiki no cubre información de los siguientes juegos. Aquí sólo encontrarás una breve reseña de ellos.

Empire Earth II[]

Tras el éxito de Empire Earth, siguió Empire Earth II, desarrollado por Mad Doc Software y publicado por VU Games, el 26 de abril de 2005. Con un motor gráfico y un sistema de juego totalmente diferente a su predecesor, ganó de nuevo la aceptación crítica; no obstante, hubo también quejas por los altos requerimientos técnicos y la complejidad del sistema de juego. En febrero de 2006 fue lanzada su expansión, The Art of Supremacy, incluyendo más campañas y civilizaciones.

Empire Earth III[]

Empire Earth III es la última entrega de la saga. Desarrollada nuevamente por Mad Doc Software y publicada por Sierra el 6 de noviembre de 2007, evolucionó en su motor gráfico, más realista, y un sistema de juego nuevo. Pero Empire Earth III es mejor conocido por su un infame y desastroso encuentro con la crítica. Introdujo menos épocas que sus predecesores, presentó bugs obvios, no era posible jugarlo por Internet, ofrecía partidas con seria dificultad y poca IA, y los requerimientos técnicos eran muy grandes, aún para equipos sofisticados. Recibió calificaciones tan bajas que los desarrolladores prefirieron borrar todo rastro de la web sobre su desarrollo. Sobra decir que esta entrega no tuvo expansión.

Empire Earth Mobile[]

Es la versión para teléfono móvil, desarrollada por WonderPhone y publicada por VU Games el 14 de octubre de 2005 (Europa). Está escrito en Java y ofrece un sistema de juego por turnos, donde los objetos ya están predefinidos dentro del mapa y solamente se los va conquistando. Empire Earth Mobile recibió una crítica aceptable para un juego para teléfono móvil, ya que dio una alternativa a los típicos juegos como Solitario o Tetris.

Recepción[]

El juego fue bien recibido por la crítica de aquel entonces, concediéndole en lo general puntuaciones muy buenas e incluso un galardón como el Juego para PC del año por GameSpy. Dada la popularidad de Age of Empires II, que había sido lanzado 3 años antes, a menudo ambos juegos fueron comparados rígidamente, sobretodo porque el diseñador, Rick Goodman, fue el mismo. En realidad, Empire Earth sorprendía pues, aunque el modo de juego era muy similar, proveía un motor gráfico en 3D, lo que le confirió una superioridad visual frente a los RTS del momento.

Requisitos de sistema[]

Versión digital de GOG para Empire Earth: Gold Edition:

  • Windows (10, 11)
  • Procesador a 1.8 GHz
  • 2 GB de RAM
  • Tarjeta gráfica compatible con DirectX 9.0c
  • 636 MB de espacio en almacenamiento

Contenidos de caja[]

Al adquirir el juego, la caja contiene:

  • Manual de instrucciones de 244 páginas
  • Folleto con árbol de tecnologías
  • Tarjeta de referencia rápida para atajos de teclado
  • Tarjeta de registro


Referencias[]

Advertisement