El llanto de Alejandro es el octavo y último escenario de la campaña griega de Empire Earth.
Tras la captura de Tiro y Gaza, y la subsecuente rendición del imperio egipcio, Alejandro Magno busca la expansión de su reino hasta Persia, en Asia, nación que continúa en rebelión pero que, de capturarla, colocaría a Alejandro como el más grande conquistador del mundo conocido hasta entonces.
El escenario recrea la Batalla de Gaugamela y la Batalla de la Puerta Persa de Alejandro Magno en la historia real.
Detalles[]
Introducción[]
Las ciudades de Tiro y Gaza han sido capturadas. El reino de Egipto se ha rendido sin luchar. Y cuando Alejandro realizó un peregrinaje hacia el Templo de Ammón, en el desierto occidental, el gran sacerdote del lugar le saludó como a un Dios-Rey real, hijo de Ra,y le trató como nuevo Faraón de todo Egipto.
Pero Persia sigue siendo una espina clavada. Las fuerzas persas, reformadas y dirigidas todavía por el emperador Darío, amenazan con reanudar las hostilidades. Hay que enfrentarse a ellos de una vez por todas.
Como si no bastara con los persas, han llegado a los oídos de Alejandro desagradables rumores sobre un complot para asesinarle. Aunque está ansioso, sabe que tiene que seguir adelante, porque nunca consideraría tomar otra dirección. Su destino le aguarda en un lugar de Asia.Recursos[]
Objetivos[]
- Derrotar a los persas en Gaugamela
- Derrotar a los persas en Persépolis
- Matar a los sicarios
- Derrotar las dos aldeas indígenas y elegir entre arrasarlos completamente o construir un centro de ciudad (opcional)
- Saquear Babilonia (opcional)
Derrota[]
- Alejandro Magno muere
- Crátero muere
- Filotas muere en batalla
Pistas[]
- Será beneficioso para ti buscar las dos aldeas indígenas que pueden ser colonizadas por Alejandro como nuevas ciudades. Allí pueden encontrarse importantes recompensas.
- Para conseguir más oro y hierro, saquea el tesoro imperial Persa en Babilonia.
- El Imperio Persa es bastante amplio. Resulta útil que los ciudadanos viajen con tu ejército para que construyan los edificios necesarios por el camino.
- La Tumba de Jerjes en Persépolis proporciona muchos beneficios al Imperio Persa. Es la razón por la que sus puertas, torres y muros son tan robustos. Si tus tropas regulares tienen problemas con estas estructuras, las catapultas y los arietes pueden servir para superarlos.
Bonos de civilización[]
- 10 por matar a Darío y a Bessos en Gaugamela
- 10 cuando Alejandro entre en Babilonia
- 15 por construir un centro de ciudad en las Tribus de las Colinas
- 15 por construir un centro de ciudad en la aldea de los Beduinos
Jugadores y lugares[]
Estrategia[]
Empiezas con recursos limitados y un ejército pequeño compuesto de unidades de lanza, más algunos ciudadanos. Con los recursos se pueden mejorar los atributos de las unidades militares o producir algunas cuantas adicionales, pero asegúrate de dejar disponibles 1000 y
700. También, dado que este es el último escenario de toda la campaña, es conveniente invertir todos los bonos de civilización que todavía se tengan en la categoría de unidades de lanza, con lo que sus atributos mejorarán por seguro.
Encuentra las dos aldeas indígenas[]

Las aldeas indígenas no representan mayor amenaza.
Lleva a tus tropas hacia el este para encontrar a la Tribu del Oasis (Beduinos); casi sobre esa misma línea, pero hacia el norte, estará la Tribu de las Colinas. Tendrás dos opciones:
- destruir sus centros de ciudad y establecer uno propio, con lo cual obtienes 15 puntos de civilización (30 en total) por cada aldea;
- arrasar completamente con todos sus edificios para obtener
300 y
300 (600 y 600 en total, respectivamente).
En cualquier caso, vencer estos pueblos es una tarea demasiado sencilla, ya que sus ejércitos están conformados por no más que 15 o 10 lanceros.
Captura y saquea Babilonia[]
Lleva al ejército de Alejandro hasta Babilonia, revelada en el mapa. Será bienvenido por una tropa moderada de caballería e infantería árabe. No serán problema para Alejandro y sus guerreros. Después, lo único que hay que hacer es llevar a Alejandro hasta el interior (las puertas se abrirán para él) y obtener 750 y
750.
Derrota al ejército persa en Gaugamela[]
Es hora de un reto mayor. Conduce a tu ejército hasta Gaguamela, indicada en el mapa (color rosa), donde el ejército real persa estará esperando. Sus huestes incluyen: 15 lanceros, 10 inmortales persas, 10 unidades de caballería persa, 5 arcos compuestos, 5 arqueros en elefantes, 4 elefantes de guerra y los héroes Bessos y Darío. Son de especial cuidado las unidades de tiro con arco y los elefantes, estos últimos resisten bastante e imprimen una gran cantidad de daño a las unidades de lanza.
Acaba por lo menos con la mitad del ejército real persa. Filotas advertirá de su retirada y de la oportunidad de perseguirlos para no tener que enfrentarlos después. Si optas por que Alejandro vaya tras ellos, los persas lo conducirán a un cañón entre dos montañas a la entrada del cual habrá dos torres que pueden castigar a su ejército rápidamente. Ubica a tu gente en una zona segura, lejos de las torres, y extermina a cuantos más puedas del ejército que quedó en Gaugamela.
Penetra en Persépolis[]

Tras derribar la enrome muralla y derrotar a los persas, Alejandro podrá acceder a Persépolis.
Dado que necesitarás entrar por la fuerza, construye una fábrica de armas de asedio y produce al menos un par de catapultas y un par de arietes; cuida muy bien estas unidades de los ataques enemigos. Con las catapultas, derriba las torres. Podría darse el caso de que Darío o Bessos estén al alcance de ser atacados desde fuera de las murallas con las catapultas, por lo que eliminarlos sería más rápido. No obstante, sus tropas responderán ante el ataque.
Cuando las torres hayan caído, abre una brecha en el muro con los arietes y las catapultas (los puntos de impacto del muro son tremendamente altos, 23.250, pero los de la puerta lo son al doble, 48.000), y entra para dirigirte hasta el fondo del cañón. Allí aguardan una docena de elefantes, diez inmortales y dos lanzadores de piedras, así como una torre. Si destruyes a las unidades enemigas, la torre dejará de atacar. En seguida, asegúrate de que Alejandro tenga acceso a la ciudad; de no ser así, significa que alguna unidad persa permanece con vida en algún sitio.

Filotas paga con muerte su traición contra Alejandro.
La última tarea de esta campaña griega es llevar a Alejandro hasta la tumba de Jerjes (representada con una Puerta de Istar); deja que su ejército lo acompañe. En cuanto esté cerca del edificio, unos sicarios a caballo saldrán a su encuentro para matarlo, en lo que resulta ser una conspiración en su contra perpetrada por nada menos que Filotas.
Mata a los asesinos para ver al final cómo muere Filotas y terminar la Campaña Griega.
Mapas[]
Los mapas muestran el estado inicial del escenario.
Contexto histórico[]
Cuando Alejandro se propuso someter al Imperio Persa, no perseguía sólo la conquista. Pretendía crear un enorme estado político que pudiera perdurar durante mucho tiempo. Por ello, cada paso que daba suponía un esfuerzo no sólo por controlar a los habitantes de Asia, sino para ganarse además su respeto y su apoyo.
Durante sus primeras conquistas en Turquía, los gobiernos militares designados por Alejandro recibían el nombre familiar de "satrap". También adoptaron las costumbres y los atuendos persas. A medida que su imperio se extendía, el joven macedonio se aseguraba de que sus administradores y generales se casaban con las hijas de las mejores familias persas. El propio Alejandro presidía las multitudinarias bodas entre sus soldados y las concubinas asiáticas. Los conquistadores griegos y los conquistados asiáticos dejaron a un lado sus diferencias y convivieron como iguales dentro del vasto imperio que Alejandro estaba creando.
Al menos, esa era la intención de Alejandro.
Pero los oficiales y los hombres del ejército griego, temerosos de perder sus privilegios especiales como conquistadores macedonios, conspiraron contra su líder. En muchas ocasiones se amotinaron y se destapó más de un complot para asesinar al joven rey. Con raras excepciones, Alejandro castigó con absoluta severidad a aquellos que se atrevían a traicionarle. Antes que cualquier otra consideración, su imperio era lo primero.
Al fin y al cabo, Alejandro lo había creado. Y tenía la intención de que perdurase.
Información de partida
[]
- El retorno del joven Guillermo
- Guillermo Duque de Normandía
- La batalla de Hastings
- Comienza la guerra de los Cien Años
- El Príncipe Negro
- Nuestra Hermandad
- La Guerra contra Napoleón
- La Batalla de Waterloo
- La Caballería del Aire
- Oferta y Demanda
- El Barón Rojo
- El Somme
- Blitzkrieg
- Preparativos para la Invasión: La Batalla de Inglaterra
- Operación León Marino
- El cocodrilo
- Rusia Novaya
- Cambio de la guardia
- La joya de Oriente
- El arrepentimiento
- Un caso grave de Déjà Vu